¿Qué es un Producto Mínimo Amado (MLP)?

Eric Ries desarrolló la idea del MVP (Producto Mínimo Viable) y lo describió como “la versión mínima viable de un nuevo producto que permite a un equipo recopilar la mayor cantidad de aprendizaje validado sobre los clientes con el menor esfuerzo posible”.
Mientras que algunas empresas prefieren usar su MVP como una beta cerrada solo para pruebas, otras startups ágiles realmente lanzan su MVP como la primera versión de su producto.
MLP vs MVP
MVP: Producto Mínimo Viable – esta es la versión de su producto que lanzará en primer lugar a sus clientes. Tiene el número mínimo de funciones necesarias para resolver su problema y se utiliza comúnmente como herramienta de pruebas para validar hipótesis e ideas.
MLP: Producto Mínimo Amado – similar a un MVP, pero con más pensamiento y cuidado en el diseño y la interfaz de usuario, usualmente hemos validado con los usuarios este MVP (Falla rápido, falla barato). Tiene como objetivo resolver el problema y también deleitar al usuario ya que está resolviendo esos dolores en sus problemáticas.
MMP: Producto Mínimo Comercializable – esta es la versión de su MVP (o MLP) que llevará al mercado. Generalmente, es el lanzamiento del producto, este puede ser un MVP o un MLP dependiendo del apetito de riesgo de la empresa y el grado de validez que quieren tener con sus clientes o usuarios finales.
¿Qué es exactamente un MLP? Un Producto Mínimo Amado (también conocido como Producto Mínimo Amable) va más allá de preguntar “¿cómo solucionamos los problemas de los clientes?” también pregunta “¿cómo los deleitamos en el camino a esos mismos clientes?”
¡Stay Wild and Amazed!
(Escrito por Ricardo Rojas Araya).
Responses