¿Las principales causas del por qué las startups fallan?

Las startups a menudo son vistas como un símbolo de innovación y espíritu empresarial, pero lamentablemente, no todas tienen éxito. Según un estudio de CB Insights, el 42% de las startups fracasan debido a la falta de demanda de mercado para su producto o servicio. Esto es seguido de cerca por no tener un equipo adecuado en su lugar.

Otras razones comunes incluyen la falta de capital, la mala gestión y la toma de decisiones equivocadas. Un estudio de Startup Genome reveló que el 29% de las startups fallan debido a la falta de capital, mientras que el 23% falla debido a la mala gestión.

La falta de enfoque también puede ser un factor decisivo en el fracaso de una startup. Un estudio de Shikhar Ghosh, profesor senior en el Harvard Business School, encontró que el 75% de las startups altamente valoradas fracasan debido a la falta de enfoque.

Aquí hay una representación gráfica en Inglés de las principales causas o razones del por qué las startups fallan:

La competencia también puede ser un factor en el fracaso de una startup. Según un estudio de Startup Genome, el 19% de las startups fallan debido a la competencia excesiva.

Además, la falta de un plan de negocios sólido también puede llevar al fracaso de una startup. Un estudio de Startup Genome reveló que el 17% de las startups fallan debido a la falta de un plan de negocios sólido.

En resumen, hay muchas razones por las que las startups pueden fallar, desde la falta de demanda de mercado hasta la falta de un equipo adecuado, la falta de capital, la mala gestión, la toma de decisiones equivocadas, la falta de enfoque, la competencia excesiva y la falta de un plan de negocios sólido.

Otra gráfica en Inglés CB Insights sobre las razones las cuales las startups fallan:

Por supuesto, estas son solo algunas de las razones más comunes por las que las startups fracasan. Sin embargo, con un equipo sólido, un enfoque claro y un plan de negocios sólido, las startups pueden tener una mejor oportunidad de éxito a largo plazo.

En conclusión, aunque el fracaso es una realidad común en el mundo de las startups, es importante no desanimarse y aprender de los errores para tener una mejor oportunidad de éxito en el futuro. 

¡Stay Wild and Amazed!

(Escrito por Ricardo Rojas Araya).

Related Articles

Responses

Your email address will not be published. Required fields are marked *