Cómo ha crecido el Venture Capital en América Latina y su impacto en el Ecosistema Startup

En los últimos años, el Venture Capital (VC) ha experimentado un aumento significativo en América Latina, impulsando el crecimiento de las startups y contribuyendo al desarrollo del sector tecnológico. La región ha visto un aumento en el número de unicornios (start-ups valoradas en más de $1 mil millones o el billón de dólares) y una mayor atención de los inversores internacionales. En este artículo, exploramos cómo el VC ha impactado la región y cómo ha contribuido al crecimiento de las startups tecnológicas.

En los últimos 5 años, el VC en América Latina ha experimentado un crecimiento constante. Según la plataforma de datos de inversiones, CB Insights, la región ha atraído más de $5 mil millones en inversiones en 2018, lo que representa un aumento del 38% en comparación con el año anterior. Además, en 2019, la región vio un aumento del 57% en el número de rondas de financiamiento en comparación con 2018.

El sector tecnológico es uno de los principales benefactores en la región, atrayendo a inversores y startups por igual. En los últimos años, la región ha visto un aumento en el número de unicornios, con empresas como Nubank y Gympass liderando el camino. Además, el sector fintech también ha experimentado un crecimiento significativo, con startups como Monchi y PagueVeloz recibiendo inversiones de VC importantes.

Aquí hay una lista de algunos de los unicornios startups más influyentes en América Latina con inversiones de Venture Capital:

  • Nubank: Una fintech brasileña que ha revolucionado el mercado de servicios financieros en la región, con más de 30 millones de clientes. Nubank ha recibido inversiones de importantes VC como Sequoia Capital y Kaszek Ventures.
  • Gympass: Una plataforma de suscripción para gimnasios que opera en varios países de América Latina, incluyendo Brasil y México. Ha recibido inversiones de importantes VC como Founders Fund y Atómico.
  • 99 (Didi): Una plataforma de transporte brasileña que se ha expandido por toda América Latina. Ha recibido inversiones de VC como SoftBank y Riverwood Capital.
  • Monchi: Una plataforma fintech que ofrece servicios de pagos y transferencias en América Latina. Ha recibido inversiones de VC como Ribbit Capital y Kaszek Ventures.
  • PagueVeloz: Una fintech brasileña que ofrece servicios de pagos y transferencias en línea. Ha recibido inversiones de VC como Ribbit Capital y Kaszek Ventures.
  • NotCo: Una empresa chilena de alimentos que utiliza tecnología de inteligencia artificial para desarrollar productos más saludables y sostenibles. Ha recibido inversiones de VC como Kaszek Ventures y Beyond Meat.
  • Grin: Una plataforma de bicicletas compartidas en América Latina. Ha recibido inversiones de VC como QED Investors y Kaszek Ventures.

A continuación, una imagen representativa con las startups tipo valuación unicornio 🦄 en LATAM: 

Fuente: Latinometrics
 

Estos son solo algunos ejemplos de los unicornios startups más influyentes en América Latina con inversiones de Venture Capital. La región sigue siendo un lugar cada vez más atractivo para los inversores de VC, y es probable que veamos más unicornios surgiendo en el futuro.

Además, el VC también ha contribuido al crecimiento de los ecosistemas de startups en la región, proporcionando a las empresas recursos y asesoramiento para ayudarles a escalar. Las inversiones en startups tecnológicas también han generado un impacto positivo en la economía de la región, creando empleos y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

En conclusión, el Venture Capital ha tenido un impacto significativo en el crecimiento de las startups y el sector tecnológico en América Latina en los últimos 5 años. Con un aumento en el número de inversiones y un mayor número de unicornios, la región ha atraído una mayor atención de los inversores internacionales. Además, el VC ha contribuido al crecimiento de los ecosistemas de startups, proporcionando recursos y asesoramiento para ayudarlas a escalar. A medida que la región continúa creciendo y desarrollándose. 

¡Stay Wild and Amazed!

(Escrito por Ricardo Rojas A.)

Related Articles

Responses

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x Logo: Shield Security
This Site Is Protected By
Shield Security