¿Qué es Diseño aplicado a la Innovación?
Diseño aplicado a la innovación es el proceso de utilizar el diseño para desarrollar soluciones innovadoras para problemas empresariales o sociales. Se basa en el pensamiento centrado en el usuario y la metodología de diseño para identificar oportunidades de mejora, generar ideas, prototipar y validar conceptos.
¿Para quién está dirigido este bootcamp?
Diseñadores Gráficos y de Producto: Personas que desean profundizar en sus habilidades de diseño, especialmente en el ámbito de UX/UI, y aprender a aplicar principios como Design Thinking, Lean UX y Design Sprint para generar soluciones innovadoras.
Profesionales de Innovación: Individuos interesados en incorporar métodos y herramientas de diseño en sus prácticas de innovación, comprendiendo cómo el diseño puede ser una herramienta clave en el desarrollo de soluciones creativas.
Emprendedores y Startups: Equipos y líderes de startups que buscan integrar enfoques de diseño e innovación en el desarrollo de sus productos y servicios desde las etapas iniciales.
Freelancers y Diseñadores Independientes: Personas que trabajan de forma independiente y desean mejorar sus habilidades en diseño y aprender a aplicar metodologías innovadoras en sus proyectos.
Profesionales de Marketing y Comunicación: Individuos que buscan comprender cómo el diseño y la innovación pueden mejorar la efectividad de las estrategias de marketing y comunicación.
Temás del bootcamp
Comprenderemos los principios básicos del diseño y la innovación, explorando la importancia de ambas disciplinas en el mundo actual. Analizaremos ejemplos destacados y entenderemos cómo estas dos áreas se complementan para crear soluciones efectivas.
Introducción a las metodologías clave de diseño, con un enfoque en Design Thinking y Lean UX. Exploraremos sus conceptos fundamentales y cómo se aplican en la práctica, brindando una visión general para orientar a los participantes en su comprensión y aplicación.
Profundizaremos en la creación de User Journeys utilizando herramientas como Figjam. Los participantes aprenderán a mapear las experiencias del usuario desde la identificación de necesidades hasta la implementación de soluciones, mejorando la comprensión de las interacciones clave.
Exploraremos los principios fundamentales de UX/UI, abordando conceptos clave como la arquitectura de la información, la usabilidad y la accesibilidad. Este módulo proporcionará la base necesaria para crear experiencias digitales efectivas y atractivas.
En esta sesión, nos sumergiremos en la creación de wireframes, un elemento esencial en el proceso de diseño. Aprenderemos a representar visualmente la estructura de las interfaces de usuario, permitiendo una comunicación clara y eficiente entre diseñadores, desarrolladores y stakeholders.
Introducción a Figma, una herramienta esencial en el arsenal de diseño. Los participantes se familiarizarán con la interfaz, aprenderán a crear diseños colaborativos, y comprenderán cómo optimizar su flujo de trabajo utilizando esta poderosa herramienta de diseño.
Se guiará a los participantes a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos en un proyecto práctico. Cada participante trabajará en un proyecto UX real, desde la investigación inicial hasta la creación de wireframes utilizando Figma, con el objetivo de construir un proyecto listo para su inclusión en su portafolio.
Conclusión del bootcamp con la presentación de los proyectos desarrollados. Se proporcionará retroalimentación constructiva para consolidar aprendizajes y mejorar habilidades. Además, se discutirán oportunidades futuras para aplicar estas habilidades en el ámbito laboral.